En Sesión Ordinaria de hoy, martes 4 de mayo, el cuerpo edilicio aprobó, en segundo debate y por unanimidad, el proyecto de Ordenanza que contiene el Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial, PDYOT y el Plan de Uso y Gestión del Suelo del cantón Rumiñahui, PUGS.
Fabián García, consultor del Plan, manifestó que es un instrumento para lograr un cantón ordenado, que crezca de acuerdo a sus potencialidades y no de acuerdo a posibles intereses particulares. “El bien común debe primar sobre el individual y tiene que ir hacia la administración del territorio de una forma ordenada y sustentable”, acotó.
Es necesario recordar que el Plan de Uso y Ocupación del Suelo contempla componentes y estándares urbanísticos; procesos de habilitación del suelo y la edificación, control; planes urbanísticos.
El Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial incluye cinco ejes estratégicos e interconectados: Ambiental biofísico; Sociocultural; Económico y Productivo; Asentamientos humanos, movilidad, Energía, Conectividad y Político Institucional.
Respecto a la socialización de los contenidos, Fabián García enfatizó que en el contexto de mejorar las condiciones sociales y económicas de la población rumiñahuense se buscó la orientación de ciudadanos que colaboraron en la formulación del documento. Además, destacó el aporte de los técnicos municipales. “Construimos un plan que es un instrumento para superar el desequilibrio que se ha presentado en el Cantón”, dijo.
Los ediles solicitaron la difusión y socialización de esta herramienta de planificación, a través de las direcciones de Planificación Territorial, Participación Ciudadana y Comunicación Social.
En la Sesión, también, se aprobó el Acta N. 2021-04-016, correspondiente a la Sesión Ordinaria del martes 27 de abril.